miércoles, 22 de septiembre de 2010

MEDELLÍN, MUY MUSICAL

[medellin.gif]

La capital "paisa" es una de las ciudades colombianas que más aporte ha hecho al cancionero nacional, con repercusión internacional. Los grandes talentos del arte musical que tienen su sede en "la ciudad de las Flores", presentan, desde aquí, sus producciones musicales; pues la ciudad cuenta con excelentes casas disqueras acondicionadas con magníficas salas de grabación, tales como: Discos Fuentes y Codiscos, que también reciben músicos e intérpretes de otras latitudes que prefieren grabar sus trabajos en Medellín.
No es un secreto para nadie, saber que en la capital "de la Montaña" se consiguen los diferentes ambientes del amplio abanico musical.

La música clásica o académica, cuenta con una programación durante el año, con las presentaciones de los frandes intérpretes de la ópera y la zarzuela que, año tras año, visitan la ciudad, también para presentar lo más refinado del género clásico.

A lo anterior, se suma la quijotesca marcha musical que realizan más de trescientas bandas del programa "redebandas"; una estrategia pedagógica, didáctica-musical, liderado por la Secretaría de Cultura de Medellín, con el apoyo de la Universidad de Antioquia y su Banda Sinfónica. Es una encomiable labor que beneficia que beneficia a niños y jóvenes de bajos estratos socio-económicos. La finalidad es vincular a esta población a la actividad artística para que no caigan en el infierno de la droga, la prostitución y la delincuencia. Los guían por la senda del arte, al unísono con su formación escolar, procurando para su futuro, el proyecto de vida.
Medellín tiene gran oferta musical los 365 días del año. Se viven y se bailan todos los géneros (clásico, popular, folclórico o etnográfico)

Los eventos institucionales, que se presentan en cada temporada del año, son:  Festival del porro, Festival del tango, festival del pasillo y música campesina, Festival del bolero, Festival Medellín de Jazz, Festival cimarrón, música del llano, música de Cuba y son, Festival folclórico, Festival afrolatino y Festival nacional de la trova ciudad de Medellín.

Otras manifestaciones culturales artísticas tienen sus espacios de difusión y presentación en teatros al aire libre, y parques de la ciudad.
También, la red de emisoras culturales de la ciudad, ofrecen una excelente programación de ritmos y folclor colombiano.
Atodo este movimiento cultural-musical en Medellín, se suman las academias particulares y públicas que, constantemente, están capacitando personal en las artes de la música y la danza.

Se destaca el trabajo de los centros comerciales, los bares, las discotecas y heladerías que, permanentemente, programan eventos que presentan en vivo.

No podemos dejar de lado los artistas de la calle y los que actúan en el transporte urbano. Ellos, le dan a la ciudad un aire de metrópolos artística. Es por todo eso, que Medellín es muy musical.

No hay comentarios:

Publicar un comentario